Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al número actual
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
SOC-FCS-IDIS Temas Sociales
Actual
Archivos
Avisos
UMSA Revistas
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
QuickSubmit
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Número actual
Núm. 51 (2022):
Temas Sociales
Publicado:
2023-01-31
Número completo
TS51
Editorial
Preliminares, Índice, Presentación
7-8
PDF
Investigación
Nativos digitales y desigualdad social en colegios fiscales de La Paz
Mircko Vera Zegarra
11-34
PDF
Trayectorias académicas y capital cultural en la prolongación de los estudios universitarios
E. Flavio Zeballos Paz
35-59
PDF
Nueva poesía aymara en Bolivia: Mauro Alwa y Clemente Mamani
Virginia Ayllón
61-93
PDF
Incidencia de la violencia de pareja en el desempeño laboral de trabajadoras administrativas
Irma Sangüesa Figueroa
95-124
PDF
Aportes
Hacia una sociología de la salud en Bolivia
Ramiro Javier Choquehuanca Callisaya
127-153
PDF
Explotación y precariedad en la Amazonía boliviana: trabajo fabril de la castaña brasilera
Juan Pablo Neri Pereyra
155-181
PDF
Senkata y Sacaba: el trauma colectivo en un escenario polarizado
Danny Daniel Mollericona Alfaro, Lucio L. Gonzales Sánchez
183-202
PDF
Reseñas
Choque Aldana, Marlene (2021). Los rostros de la violencia de género: feminicidio, sus situaciones, procesos y consecuencias en los municipios de La Paz y El Alto (2010-2018)
Alejandra Ramírez S.
205-208
PDF
Obeng-Odoom, Franklin (2021). The commons in an age of uncertainty: decolonizing nature, economy, and society [Los comunes en la era de la incertidumbre. Descolonizando la sociedad, economía y naturaleza]
Gabriel A. Pacheco-Roldán
209-213
PDF
Ver todos los números
Logo
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
Español (España)
English
Los más leidos recientemente
Estudios sociales de digitalización en Bolivia, 2000-2020
5
Nativos digitales y desigualdad social en colegios fiscales de La Paz
2
Nueva poesía aymara en Bolivia: Mauro Alwa y Clemente Mamani
2
Hacia una sociología de la salud en Bolivia
1
Insurgencia detrás de la enseñanza de la lengua de los atacameños
1
Enlaces
UMSA Revistas
Visitantes
Palabras clave