Percepción sobre la calidad de atención en clínica odontológica universitaria El Alto, Bolivia 2024
DOI:
https://doi.org/10.53287/wmty7813ra19sKeywords:
Calidad de atención en salud, Satisfacción del paciente, BoliviaAbstract
Introducción: La medición de la percepción de la calidad en la atención recibida por parte de las y los pacientes, es un instrumento de vital importancia que ayudará a mejorar la calidad de los servicios y espacios ofertados para la atención bucodental.
Materiales y métodos: Se utilizó el diseño metodológico no experimental, descriptivo, de corte transversal. Se aplicó una encuesta realizada de manera presencial, a través de un cuestionario electrónico elaborado en Kobo, fue aplicado por estudiantes de segundo semestre de la materia de bioestadística, a pacientes y sus acompañantes que acuden a la clínica odontológica de la Universidad Franz Tamayo, sede El Alto, entre noviembre y diciembre de 2024. Se analizó características sociodemográficas, acceso a la clínica, percepción sobre la infraestructura, sobre la calidad en la atención de estudiantes y docentes y la posibilidad de volver a utilizar los servicios, además de recomendar los mismos.
Resultados: Se obtuvo información de 222 pacientes y acompañantes, la percepción de los y las encuestadas sobre la calidad en la atención y los espacios de la clínica es bastante alta; superior al 80% que califica entre “muy bueno y bueno” los servicios recibidos. Por otro lado, más del 90% de las y los pacientes refieren la predisposición de volver a utilizar, además de referir los servicios de la clínica odontológica.
Conclusiones: La percepción de los y las encuestadas sobre la calidad en la atención y los espacios de la clínica es bastante alta, así como la predisposición de volver a utilizar los servicios.
Downloads
References
Sanchez Islas AL. Satisfacción de los servicios de Salud y su relación con la calidad en los hospitales públicos de Ixmiquilpan HGO: 2005.
Kipes Chávez AME, García Vallejo LE. Satisfacción de los usuarios del servicio de fisioterapia y kinesiologia Hospital obrero No 2 CNS. 2010.
Cvetkovic-Vega A, Maguiña JL, Soto A, Lama-Valdivia J, López LE. Correa. Estudios transversales. Revista de la Facultad de Medicina Humana, 2021: 21(1), 179-185. https://doi.org/10.25176/rfmh.v21i1.3069
Hernández R, Fernández C, Baptista P. Metodología de la Investigación: enfoques cuantitativo, cualitativo y mixto (4a ed.). México D.F.: McGraw- Hill/Interamericana. 2006.
Galicia Alarcón LA, Balderrama Trápaga JA, Edel Navarro R. Validez de contenido por juicio de expertos: propuesta de una herramienta virtual. Apertura (Guadalajara, Jal.) 2017, 9(2), 42-53. https://doi.org/10.32870/ap.v9n2.993
Hernández González O. Aproximación a los distintos tipos de muestreo no probabilístico que existen. Revista Cubana de Medicina General Integral, 2021: 37(3). Epub 01 de septiembre de 2021. Recuperado en 12 de diciembre de 2024, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252021000300002&lng=es&tlng=es.
Bouziane A, Lattaf S, Abdallaoui Maan L. Effect of Periodontal Disease on Alzheimer's Disease: A Systematic Review. Cureus. 2023 Oct 1;15(10): e46311. doi: 10.7759/cureus.46311. PMID: 37916259; PMCID: PMC10616904.
Fundación Española del Corazón. Salud bucodental: así influye en tu corazón [Internet]. Madrid: Fundación Española del Corazón; 2022 jun 20 [citado 2025 abr 6]. Disponible en: https://fundaciondelcorazon.com/blog-impulso-vital/3498-salud-bucodental-asi-influye-en-tu-corazon.html
Clínica Dental Doria Medina. Enfermedades derivadas de una mala higiene bucal [Internet]. Madrid: Clínica Dental Doria Medina; [citado 2025 abr 6]. Disponible en: https://clinicadentaldoriamedina.com/enfermedades-derivadas-de-una-mala-higiene-bucal/
Deia. Diez enfermedades provocadas por una mala higiene bucal [Internet]. Bilbao: Deia; 2022 abr 10 [citado 2025 abr 6]. Disponible en: https://www.deia.eus/vivir/2022/04/10/diez-enfermedades-mala-higiene-bucal-1692040.html
Organización Mundial de la Salud. Salud bucodental [Internet]. Ginebra: OMS; 2022 nov 29 [citado 2025 abr 6]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/oral-health
Espinoza R. Clínica Odontológica de Unifranz El Alto ofrecerá 400 atenciones odontológicas gratuitas este lunes. Universidad Privada Franz Tamayo; 2024 Dic 12 [citado 2025 Abr 6]. Disponible en: https://unifranz.edu.bo/blog/atenciones-odontologicas-gratuitas-unifranz-el-alto/
Espinoza R. Operación Sonrisa prepara campaña de preselección de pacientes en El Alto [Internet]. El Alto: Universidad Privada Franz Tamayo; 2024 mar 28 [citado 2025 abr 6]. Disponible en: https://unifranz.edu.bo/blog/operacion-sonrisa-prepara-campana-de-preseleccion-de-pacientes-en-el-alto/
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Salud Pública en Acción

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.