Figuras del trajín. Imágenes, estrategias y exilios en las economías populares
Palabras clave:
economías populares, movilidades, trayectorias, trajínResumen
Este artículo propone una lectura de las economías populares desde la perspectiva de las formas de la movilidad, entendidas no como respuestas meramente reactivas a la precariedad, sino como estrategias activas de reproducción de la vida y de producción económica. A partir de una investigación etnográfica con comerciantes y migrantes bolivianos que se desplazan entre La Paz-El Alto, Buenos Aires y Pacífico, se analiza tres figuras analítico-políticas —el exterminio, la exacción y el exilio— que permiten pensar las trayectorias populares en movimiento como imágenes dialécticas entre pasado y presente. El artículo sostiene que estas formas de movilidad condensan saberes históricos, prácticas logísticas y decisiones vitales que desbordan las lógicas del capital y del Estado, y propone el concepto de “trajín” como clave para comprender la politicidad situada de estas economías en movimiento.