Estrategias neurodidácticas para fortalecer las funciones cognitivas de adultos mayores
Palabras clave:
Neurodidáctica, funciones cognitivas, adulto mayor, psicopedagogíaResumen
El presente artículo analiza las Estrategias Neurodidácticas aplicadas en las funciones cognitivas de adultos mayores. Se realizó con la finalidad de mejorar la actividad mental de esta población, ya que, de acuerdo a los cambios biopsicosociales emergidos con relación a la disminución funcional presente, se encuentran en detrimento el desarrollo general y envejecimiento cerebral que trae consigo consecuencias en el área cognitiva en relación a la edad adulta mayor.
Para evidenciar dicho trabajo, se aplica instrumentos como el cuestionario de entrevista psicopedagógica inicial, la evaluación cognitiva Montreal MoCA para controlar y medir la eficacia del programa de estrategias neurodidácticas. La metodología utilizada fue de alcance exploratorio, enfoque mixto cualicuantitativo y diseño preexperimental.
Es así que, en base a la aplicación de los procesos de análisis y construcción de datos obtenidos respecto a la temática abordada, se concluye que las estrategias neurodidácticas son beneficiosos para preservar, mejorar, recuperar y fortalecer las funciones cognitivas de los adultos mayores.