Inter y transdisciplinariedad sin idealizaciones.

Una perspectiva pluralista

Autores/as

  • Luis Claros CIDES-UMSA

Palabras clave:

interdisciplina, transdisciplina, totalidad, pluralismo

Resumen

El objetivo de este ensayo es analizar críticamente algunos planteamientos sobre la inter y la transdisciplina, identificando sus idealizaciones y presupuestos. En las primeras dos secciones examinamos conceptualizaciones de interdisciplina, prestando especial atención a cómo se la ha asociado con tendencias consideradas progresistas y de qué manera una concepción de la realidad como totalidad opera como presupuesto. En las siguientes dos secciones realizamos un examen similar sobre las conceptualizaciones de transdisciplina; revisamos en particular aquellas que sostienen los autores del llamado giro decolonial, perspectiva que consideramos que tiende a una simplificación ideologizada de la cuestión. En las últimas secciones exploramos cómo pueden comprenderse los trabajos inter y transdisciplinarios desde una perspectiva ontológicamente pluralista, desprendiéndonos, por tanto, de idealizaciones, simplificaciones y, especialmente, del supuesto de la realidad como totalidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Claros, CIDES-UMSA

Filósofo y economista. Docente en las carreras de Filosofía y Sociología de la Universidad Mayor San Andrés (UMSA). Docente-investigador en el Postgrado en Ciencias del Desa- rrollo (CIDES), La Paz, Bolivia.

Descargas

Publicado

2024-12-08

Número

Sección

Artículos de Dossier