Fuentes para la investigación sobre Bolivia en los últimos 50 años: Trabajadores/as: sus voces y su historia (1982-1997)
Resumen
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF), ya desde fines de los años setenta, durante la gestión de su entonces director, Hugo Daniel Ruiz, comenzó con el registro sonoro de distintos eventos, sobre todo de aquellos que tenían lugar en la ciudad de La Paz. Se grababan horas y días de congresos y ampliados departamentales y nacionales de organizaciones sindicales y gremiales, seminarios académicos, mesas redondas, presentación de trabajos, talleres temáticos… En más de 50 años se acumuló un número impresionante de casetes en los que está registrada gran parte de la dinámica económica, social, política y cultural de la vida de Bolivia. Se cuenta, por tanto, con una cantidad de fuentes primarias orales de una magnitud que ninguna otra institución posee. Ni siquiera las radioemisoras han conservado, ni conservan, sus programas o noticieros. El sesgo escrito domina nuestras visiones en una sociedad como la nuestra, donde predomina la oralidad.