Observatorio de Políticas sobre Tierra y Territorio
Resumen
El presente artículo se orienta a través del Paradigma Sociocrítico, debido a que se proyecta más allá de las simples observaciones que se manifiestan en el contexto de las Unidades Territoriales del Estado Plurinacional de Bolivia, para incidir en las relaciones de poder e instituir un Observatorio de políticas sobre la Tierra y el Territorio.
En la metodología de investigación, a partir de la estrategia de seminarios taller entre Unidades Académicas que tienen competencias sobre la Planificación del Territorio para acercarnos al objeto de la investigación, se utilizó un enfoque cuanti-cualitativo, en la línea del tipo de investigación explicativo-propositivo que permita la interacción entre la Universidad, Sociedad y el Estado.
Utilizando las técnicas de la encuesta y la entrevista, también se logró proyectar los fundamentos teóricos y técnicos sobre las categorías de Tierra y Territorio como base estructural del Estado Plurinacional de Bolivia, en la perspectiva de orientar la gestión de las Unidades Territoriales a partir del Municipio, con la proyección de presentar un proyecto de Ley que consolide el Observatorio de Políticas de Tierra y Territorio y permita evaluar los diferentes procesos de planificación, fundamentalmente a nivel Municipal.
En definitiva, al analizar las características de las diferentes categorías relacionadas con el objetivo central de instituir un Observatorio de Políticas sobre la Tierra y el Territorio, también permitió fundamentar el posicionamiento sobre una visión holística, cosmocéntrica, de cooperación y de complementación que se recoge de las Naciones Originarias que integran el Estado Plurinacional de Bolivia.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2025-07-23 (2)
- 2025-07-23 (1)