DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES GEOSUNIT DEL SISTEMA ÚNICO NACIONAL DE INFORMACIÓN DE LA TIERRA – VICEMINISTERIO DE TIERRAS
Palabras clave:
Geoportal, Qgis, Geonetwork, GeoserverResumen
La Unidad Técnica Nacional de Información de la Tierra, dependiente del Viceministerio de Tierras, ha construido la nueva Infraestructura de Datos Espaciales IDE – GEOSUNIT. Este proyecto consiste en implementar una herramienta informática a través del cual las instituciones que son miembros del Sistema Único Nacional de Información de la Tierra accedan a información geoespacial en los ámbitos agrario, ambiental, forestal y de desarrollo rural.
Actualmente se tiene implementado un portal web, una base de datos geoespacial, un Geoportal geoestadístico interactivo y un catálogo de metadatos con tecnología Geonetwork, todos implementados en un entorno GNU/Linux.
A este nivel de desarrollo del proyecto, las Instituciones que son miembros del SUNIT (Autoridad de Bosque y Tierra, INRA, INE, SERNAP y otros) están actualizando su información bajo un protocolo establecido por el Viceministerio de Tierras.
La IDE – GEOSUNIT, está desarrollada con tecnología de software libre y además escalable de acuerdo a las necesidades de los miembros del Sistema Único Nacional de Información de la Tierra. Los principales componentes en software y herramientas utilizadas son: SO Linux (UBUNTU Server 20.04), Apache HTTP Server, Apache Tomcat, Geoserver, PostgreSQL, PostGIS, Geonetwork, Leaflet, JavaScript, PHP, HTML, CSS y Qgis.