Voces por el territorio y la dignidad: a 35 años de la primera marcha indígena en Bolivia
Resumen
El Archivo Oral sobre Movimiento Sociales del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (MUSEF) —una iniciativa interinstitucional que contó con la participación y el apoyo del Instituto Internacional de Historia Social (International Institute of Social History), con sede en Ámsterdam, Países Bajos—, es el resultado de un proceso de digitalización de fuentes orales de la historia de Bolivia producidas entre 1982 y 1997. El archivo incluye una serie de registros sonoros sobre congresos obreros, campesinos, de artesanos, maestros, partidos políticos, movimientos indígenas y del movimiento cocalero, entre otros eventos. En ellos se conversó y se discutió sobre temas relacionados con el indigenismo, las luchas campesinas, la crisis del sindicalismo, la relocalización, el cogobierno, el multiculturalismo y el colonialismo, entre otros.