https://ojs.umsa.bo/ojs/index.php/innovacion/issue/feed INNOVACIÓN & TECNOLOGÍA 2024-11-26T13:49:03+00:00 Open Journal Systems https://ojs.umsa.bo/ojs/index.php/innovacion/article/view/900 ANÁLISIS DE PERSPECTIVAS REGULATORIAS PARA SERVICIOS OVER THE TOP, CASO BOLIVIA 2024-11-26T13:49:03+00:00 publicacion antigua publicacionantigua@gmail.com <p>El servicio de Internet, es un logro de la humanidad para optar por un medio de<br>comunicación abierto, por tanto Internet se ha hecho en un medio de comunicación<br>como servicio básico para los usuarios de todo el mundo; por otro lado el avance de<br>la tecnología ha hecho que los precios del ancho de banda de Internet se reduzcan<br>y permitan a que nuevos servicios se potencien bajo esta plataforma, tal es el caso<br>de la Tecnología Over the Top (OTT), la cual ha ingresado y se mantiene firme en<br>países como España, Colombia, Brasil, entre otros, los cuales ya tiene un mercado<br>y maduro de esta tecnología.<br>En la presente monografía se analizará la situación actual, sobre la normativa que<br>están aplicando los países vecinos en Latino América, así también analizará el<br>pronunciamiento de las entidades que tiene competencia en el mercado de las<br>telecomunicaciones los cuales son: la Unión Internacional de Telecomunicaciones<br>y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.<br>Así también se analizará la situación de Bolivia respecto a las OTTs, las<br>consideraciones que se deben tomar en cuenta de cara a la regulación de las OTTs.</p> 2024-11-26T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 INNOVACIÓN & TECNOLOGÍA https://ojs.umsa.bo/ojs/index.php/innovacion/article/view/898 Video y Audio digital por IP como mejor alternativa al SDI 2024-11-26T13:46:50+00:00 publicacion antigua publicacionantigua@gmail.com <p>El presente articulo analiza los tradicionales cables SDI los estandares, cualidades y limitaciones, niveles de aplicacion en estaciones televisivas.</p> 2024-11-26T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 INNOVACIÓN & TECNOLOGÍA https://ojs.umsa.bo/ojs/index.php/innovacion/article/view/896 Análisis del canal de retorno para televisión digital terrestre en Bolivia 2024-11-26T13:40:42+00:00 publicacion antigua publicacionantigua@gmail.com <p>La presente monografía muestra un análisis de las características que tiene el<br>canal de retorno según la norma ISDB-Tb basándose en distintos trabajos<br>desarrollados en esta temática, para finalmente determinar los elementos y las<br>características de la arquitectura de red del canal de retorno.<br>La arquitectura del canal de Retorno ofrece diversidad de alternativas para la<br>implementación del acceso. Esto permite el uso de distintas tecnologías de<br>transporte y acceso en el ámbito de telecomunicaciones porque permite el uso y<br>optimización de recursos y exigencias distintas de acuerdo a los diferentes<br>escenarios donde se utilizará esta norma de Televisión Digital Terrestre.<br>Para el caso específico de nuestro país, se determinaron algunos parámetros<br>basándose en distintos estudios de la situación actual del Internet, para<br>posteriormente decidir cuál sería la mejor alternativa para el acceso del canal de<br>Retorno.<br>Finalmente se muestra un diagrama infraestructura de red del canal de retorno<br>tomando en cuenta los elementos vitales para este tipo de arquitectura.</p> 2024-11-26T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 INNOVACIÓN & TECNOLOGÍA https://ojs.umsa.bo/ojs/index.php/innovacion/article/view/899 ESTUDIO DE MÉTODOS DE TRANSMISIÓN Y PROTOCOLOS DE ENRUTAMIENTO PARA SERVICIOS IPTV, APLICADOS EN REDES DE BANDA ANCHA FIJAS (DSL-PON) 2024-11-26T13:48:09+00:00 publicacion antigua publicacionantigua@gmail.com <p>La tecnología IPTV es transportada por redes IP y brinda aplicaciones que<br>ofrecen al espectador mayor interactividad, además que para la entrega de<br>este servicio por parte de los proveedores de internet el contenido puede viajar<br>por la misma red de datos tomando en cuenta ciertas condiciones de los<br>equipos.<br>La monografía está enfocada en uso de la tecnología multicast para redes<br>IPTV, la cual brinda ciertos beneficios como un óptimo desempeño de la red,<br>gracias a que evita replicación innecesaria de flujos. No obstante, para tener<br>una idea clara de los requerimientos de una plataforma IPTV se estudiará el<br>PIM (Protocol Independent Multicast).<br>Se dará a conocer una descripción general de la tecnología multicast, así como<br>también sus beneficios y desventajas el momento de implementarla. Se<br>desarrollará pruebas en una topología frecuentemente usada en la redes de<br>internet, se incluirá el direccionamiento que utiliza multicast con sus protocolos<br>y parámetros necesarios para su funcionamiento.<br>La monografía presentara los requisitos que deben tener los equipos dentro de<br>las redes DSL-PON para poder transmitir contenido en tiempo real y presentará<br>una simulación en GNS3 de la red de transporte con protocolos multicast para<br>poder validar los criterios seleccionados.</p> 2024-11-26T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 INNOVACIÓN & TECNOLOGÍA https://ojs.umsa.bo/ojs/index.php/innovacion/article/view/897 Diseño de infraestructura modelo para sistema de televisión digital terrestre 2024-11-26T13:42:54+00:00 publicacion antigua publicacionantigua@gmail.com <p>En la investigación tiene como objetivo establecer un dimensionamiento de la<br>infraestructura para la implementación de un canal modelo de televisión, con la<br>proximidad de la primera fase del apagón analógico para ciudades del eje troncal<br>en noviembre 2019, vemos la necesidad de poder plasmar la información en la<br>implementación de una estación de televisión digital siguiendo los lineamientos<br>técnicos y jurídicos tomados las normativas regulatorias que son suministradas por<br>la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes -<br>ATT y Viceministerio de Telecomunicaciones –VMTEL dependiente del Ministerio<br>de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.<br>Durante el desarrollo de la presente monografía, se observará la información<br>necesaria para la implementación de un sistema televisivo modelo factible para la<br>Ciudad de La Paz.<br>En el primer caso se tomará los requerimientos mínimos para lograr generar la señal<br>desde un estudio de televisión determinando todas las unidades necesarias para su<br>funcionamiento; al realizar este análisis se detallará los equipos que serán utilizados<br>para lograr su integración y distribución de la señal final, rumbo a la planta de<br>transmisión.<br>Finalmente, establecer los límites del área de cobertura propuesto y realizar el<br>diseño del mismo tomándose como referencia las normativas dadas por la ATT,<br>realizándose los cálculos para obtener el área de cobertura y confiabilidad,<br>plasmándose en la simulación de los sistemas de televisión con la ayuda del<br>software Aldena.<br>El presente trabajo presentará un análisis económico y técnico para aportar con los<br>requisitos que se deben tener para la implementación del sistema y que también<br>servirá para obtención de requisitos para la otorgación o renovación (Digital) de<br>frecuencia.</p> 2024-11-26T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 INNOVACIÓN & TECNOLOGÍA https://ojs.umsa.bo/ojs/index.php/innovacion/article/view/895 Análisis de arquitectura para el uso de publicidad interactiva en ISDB-Tb 2024-11-26T13:39:06+00:00 publicacion antigua publicacionantigua@gmail.com <p>La migración hacia la televisión digital terrestre de todos los operadores<br>impactará en la manera de utilizar la televisión y el uso de la publicidad televisiva.<br>El estándar adoptado (ISDB-Tb) permite desarrollar aplicaciones interactivas que<br>hagan énfasis a la publicidad y al comercio. En la presente monografía se<br>propone un diseño de arquitectura para transmitir la señal de televisión y al<br>mismo tiempo, datos que contengan las aplicaciones interactivas de publicidad.<br>Esto mediante el uso de subsistemas que se integran al funcionamiento habitual<br>de un transmisor de televisión digital. En estos subsistemas se incluye el uso de<br>web semántica, personalización y servicios web. También se tiene un análisis<br>para diferentes escenarios en los distintos niveles de interacción con el usuario.</p> 2024-11-26T00:00:00+00:00 Derechos de autor 2024 INNOVACIÓN & TECNOLOGÍA